top of page

¿Qué significa TORCH? y Porqué es importante saberlo para cuidar los ojos de los más pequeños.

TORCH son siglas, se refiere a un grupo de infecciones que pueden transmitirse de la mamá al bebé durante el embarazo . Las siglas son Toxoplasmosis, Otros (como sífilis, VIH, parvovirus B19), Rubéola, Citomegalovirus y Herpes.

Estas infecciones, si bien son raras, pueden tener consecuencias significativas para la visión de tu bebé si no se detectan y tratan adecuadamente. Durante el desarrollo fetal, los ojos son especialmente vulnerables, y las infecciones congénitas pueden afectar la retina, el nervio óptico y otras estructuras oculares esenciales.

La Toxoplasmosis puede dañar la retina, el Citomegalovirus puede causar inflamación en el ojo, la Rubéola puede afectar la mácula, el cristalino y producir sordera, y las infecciones por herpes pueden resultar en graves problemas oculares. El impacto de estas infecciones puede variar, pero la detección temprana y el tratamiento adecuado son vitales.

¿Qué puedes hacer como padre?

  1. Atención Prenatal: Asegúrate de que durante el embarazo, la madre reciba una atención prenatal adecuada, que incluya pruebas para TORCH si hay factores de riesgo.

  2. Higiene y Prevención: Practica buenos hábitos de higiene para prevenir infecciones. Evita comer carne cruda o mal cocida que contenga quistes de toxoplasma, beber agua no tratada contaminada con huevos maduros de este parásito, comer frutas y verduras sin lavar cultivadas en tierra contaminada con heces, y si tienes gato evitar tocarse la boca con las manos después de manipular tierra o arena del arenero que contenga huevos maduros de toxoplasma

  3. Vacunación: Asegurarse de recibir la vacuna contra la rubéola durante el embarazo.

  4. Exámenes Oftalmológicos: Programa exámenes oftalmológicos regulares para tu bebé, especialmente si la madre tenía factores de riesgo para infecciones TORCH durante el embarazo.

Recuerda, la prevención y la detección temprana son nuestras mejores herramientas contra las posibles complicaciones oculares asociadas con estas infecciones. Siempre estamos aquí para responder a tus preguntas y brindarte el apoyo necesario para proteger la salud visual de tu pequeño.

Con cariño,

Dra. María Ana Martínez Castellanos

 
 
 

Comments


bottom of page